¿Dolor de Espalda?

El dolor de espalda aparece por un mecanismo neurológico -normalmente de origen desconocido- que causa dolor, inflamación y contractura muscular. Los principales métodos de diagnóstico son la historia clínica y la exploración física, y sólo en  ocasiones son útiles pruebas como la radiografía o el análisis de sangre, la resonancia magnética y pruebas neurofisiológicas. Para evitar y tratar el dolor de espalda se debe mantener el mayor grado de actividad posible y evitar el reposo en cama. La mayoría de los casos se trata satisfactoriamente con medicamentos, intervención kinésica y otros tratamientos no…Leer más

¿Sabías qué?

Él 25% de las lesiones deportivas producidas durante la práctica del fútbol y el voleibol ocurren en el tobillo?, y de estas lesiones del tobillo, el 85% corresponden a esguinces por inversión con compromiso de los ligamentos laterales del tobillo y se ha estudiado que los pacientes que sufrieron una lesión de moderada a severa pueden tener molestias hasta 18 meses después de ocurrida la lesión inicial(70% son sintomáticos) es importante consultar y tratarse!Leer más

Kinesiología

La Kinesiología, es una ciencia que abarca un cuerpo propio del conocimiento, el movimiento humano normal y disfuncional, desde este punto de vista. El kinesiólogo, mediante un proceso reflexivo, basado en el razonamiento clínico, sobre los hallazgos obtenidos en la evaluación del paciente (examen kinésico), determina y prioriza los objetivos de su intervención. Solo entonces decide los procedimientos terapéuticos que usara para lograr sus objetivos y evaluara los resultados de la intervención. Además, el trabajo del Kinesiólogo con los individuos también es realizado para evitar la pérdida de la movilidad antes de que…Leer más